(Pulso) Una vez
despejada la tramitación de la Ley de Presupuestos 2020, uno de los ejes
en los que se enfocará el gobierno será la reconstrucción de la
infraestructura dañada y el reimpulso de la economía.
Así lo refrendó el propio Presidente Sebastián Piñera ayer al señalar
que “en los próximos días vamos a presentar al Congreso y todos los
chilenos un plan de reconstrucción y también un plan de reimpulso de
nuestra economía, que sin duda se ha visto severamente afectada por los
hechos violentos de las últimas semanas”.
Sobre los ejes del mismo, el mandatario apuntó a “recuperar nuestra
capacidad de crecer, crear empleos, mejorar los salarios, de crear
oportunidades para las pymes”.
Qué es lo que se tiene en mente? Según fuentes de gobierno, hoy o
mañana habrá una reunión entre los ministerios de Economía, Hacienda y
Trabajo para analizar distintas alternativas que amortigüen los efectos
en la actividad de la crisis social. En esa línea, fuentes del Ejecutivo
plantean que habrá un plan de inversión para las pymes donde se
incluyen medidas de empleo, considerando que se espera que el desempleo
aumente en los próximos meses; medidas pro pyme y pro inversión. Dentro
del plan también destacan políticas como el diferir el pago de IVA e
impulsar una devolución anticipada de impuestos (Pagos Provisionales
Mensuales, PPM) para las pequeñas y medianas empresas.
Además, se impulsará el mejoramiento de las líneas de financiamiento
para este tipo de empresas, lo que se verá fortalecido con el aumento
que se le entregó a BancoEstado por US$500 millones cuyo foco era
precisamente hacer frente a los requerimientos de pequeños y medianos
empresarios que han tenido dificultades para operar en las semanas que
lleva la crisis social.
Otro eje que se está trabajando son proyectos de viviendas rurales y
programas de mejoramiento de barrios. En el Ejecutivo destacan que ya
hay terreno avanzando debido a que se había conversado una serie de
iniciativas con el Minvu y el MOP, que cuentan con las evaluaciones
correspondientes y que se podrían comenzar a ejecutar.
En ese contexto, ayer, antes de que comenzara la discusión del
Presupuesto 2020, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, sostuvo que
“lo que tiene trancada la economía de este país no son las demandas
sociales ni las protestas pacíficas, la protesta del millón y medio. Lo
que tiene paralizado a este país es el secuestro de este país por grupos
delincuenciales, narcotraficantes”.
CPC-Gobierno
Con el propósito de sacar adelante una agenda laboral proempleo que
complemente la iniciativa social lanzada en tiempos de crisis, el
Presidente Piñera junto con el ministro de Economía, Lucas Palacios, se
reunieron con las ramas que integran la CPC, a fin de articular una
estrategia que permita mantener los empleos y elevar los salarios sin
poner en riesgo a las pequeñas y medianas empresa y a los trabajadores
que pudieran verse más propensos a ser despedidos tras el cierre de
establecimientos comerciales.